ActualidadBrújula MetropolitanaCategoría HistóricaCDMXCirculos de EstudioConferenciasDestacadasNacionalNoticiasNoticias destacadasSeccionesÚltimas noticias

Mier11Marzo2020 19:00hrs «LA LUCHA CONTINUA» #Libro de Dr. @jgnaredo Gomez Naredo historiador y periodista,comenta Dr. Carlos Alberto Ríos G en @brujuleando Un recuento de la determinante participación de miles de voluntades convencidas d la necesidad del CAMBIO #4T

El Círculo de Estudios de  Brújula Metropolitana

invita a la presentación del libro:

«LA LUCHA CONTINÚA«

con el autor

JORGE GÓMEZ NAREDO

Historiador, Catedrático de la Universidad de Guadalajara, SNI-1, Periodista, Director de la Revista Polemón

comenta

CARLOS ALBERTO RÍOS GORDILLO

Historiador, Catedrático UAM-A, SNI-1

AQUI DEJAMOS UNA BREVE PRESENTACION DEL CONTENIDO DEL LIBRO https://youtu.be/TJaRm0NAzNQ La lucha continua

ENTRADA LIBRE 

MIÉRCOLES 11 DE MARZO 2020; 19:00 Hrs.

Breve Curriculum del autor JORGE GÓMEZ NAREDO

Doctor en Ciencias Sociales por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), sede Occidente, con la tesis «Con la revolución dentro. Los lesionados por las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara: sus organizaciones sociales y estrategias de participación». Maestro en Humanidades por la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Licenciado en Historia por la Universidad de Guadalajara con la tesis “El coliseo de comedias tapatío: sus protagonistas y sus temas”. 

EXPERIENCIA LABORAL ACADÉMICA: Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (nivel 1) Catedrático de la Universidad de Guadalajara

Estancia posdoctoral en la maestría en Gestión y Desarrollo Social (2015-2017), con investigaciones sobre violencia contra las mujeres y feminicidio. 

Profesor investigador en el Centro de Estudios de Género de la Universidad de Guadalajara, y en el proyecto Seminario Nacional de Música en la Nueva España y el México Independiente (Musicat), del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM, (IIE-UNAM) Coordinador del proyecto de registro de datos sobre música y músicos de las Actas de Cabildo de la Catedral de México, perteneciente al Seminario Nacional de Música en la Nueva España y el México Independiente (Musicat), (IIE-UNAM)

Ha colaborado en la organización de diversos encuentros, coloquios, foros y demás eventos académicos y participado como expositor en diversas conferencias, ponencias en congresos, foros de discusión y mesas de análisis con diversas temáticas, entre ellas, medios de comunicación, explosiones del 22 de abril, movimientos sociales, mujeres en la guerra de independencia, violencia en contra de las mujeres, historia y periodismo, entre otras. Ha impartido varios cursos de actualización docentes referentes al género y docencia, y acreditado cursos de actualización profesional en la Universidad de Guadalajara, y colaborado en la dictaminación de diversos artículos académicos.

Docencia a nivel superior y posgrado: ha sido profesor en Licenciatura en Medios Audiovisuales del Centro de Arte Audiovisual, Licenciatura en Antropología de la Universidad de Guadalajara, Licenciatura en Relaciones Internacionales del TEC de Monterrey, Campus Guadalajara, actualmente es docente en la Licenciatura en Historia, Maestría en Gestión y Desarrollo Social y Licenciatura en Sociología de la Universidad de Guadalajara 

EXPERIENCIA PERIODÍSTICA: Articulista semanal en el periódico La Jornada Jalisco, El Occidental.  Colaborador y editor en jefe del Portal Informativo Proyecto Diez. Fundador y Jefe de información del portal de noticias Polemón, a partir de agosto de 2017 es su Director General

PUBLICACIONES: Libros: «El coliseo de comedias tapatío: sus protagonistas y sus temas», Guadalajara, Universidad de Guadalajara, 2006; «El 22 de abril de 1992…, con mil heridas llegó»Guadalajara, Taller Editorial La Casa del Mago, 2012, «La lucha continúa»Barcelona, Editorial Lince, .«Con la revolución dentro: los lesionados por las explosiones del 22 de abril de 1992 en Guadalajara»México, Cámara de Diputados, 2017, además de la publicación de diversos artículos y reseñas con diversas temáticas históricas.

PUBLICACIONES PERIODÍSTICAS: Más de 800 artículos de opinión, columnas, crónicas, reportajes y coberturas especiales en los periódicos El Occidental, La Jornada Jalisco, La Jornada Michoacán y en los portales Proyecto Diez, Polemón y Reverso. 

RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS: ha sido merecedor del Premio Jalisco de periodismo en la categoría de «crónica», en los años 2008, 2009 y 2011, por sus trabajos publicados en La Jornada Jalisco: “Temacapulín, la lucha de un pueblo”. “La de Sandro, una historia más de este país”.«Con la tragedia dentro: la culpa de todos y el autoindulto oficial».

(2007) Medalla al Mérito Universitario Incalli Ixcahuicopa, otorgada por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa, por haber obtenido las mejores calificaciones en la maestría en Humanidades. 

(2004) Premio “Presbítero Agustín Rivera” a la mejor tesis de sociología, otorgado por la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara, en julio de 2004.

Breve curriculum de CARLOS ALBERTO RÍOS GORDILLO:
Maestro y Doctor en Historia por la Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Iztapalapa) licenciatura en Historia por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chiapas, en San Cristóbal de Las Casas.  Ha sido parte del Comité de Redacción de la Revista ContrahistoriasLa otra mirada de Clío (números 1 al 26) como traductor, articulista y editor, colaborando en la Colección “Los libros de Contrahistorias”. Cofundador del “Centro Immanuel Wallerstein”, entonces avalado por el Profesor Wallerstein, en la Universidad de la Tierra (CIDECI-UNITIERRA) de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Actualmente, es profesor-investigador titular en el Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Nivel I.  

Es autor de artículos y libros académicos reactivos a la historia, los métodos de la historia y el método comparativo en las ciencias sociales.

——————————

AGRADECEMOS LA SOLIDARIDAD DE LA CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA POR ABRIRNOS SUS PUERTAS

(Por las condiciones adversas que prevalecen en la Casa de Cultura Jesús Romero Flores, de la Alcaldía Cuauhtémoc,  para la realización de nuestras actividades de manera digna, respetuosa y seria, nos vemos obligados a cambiar de lugar de sesión) 

LUGAR DE REUNIÓN

CITA: MISANTLA No 11 ENTRE TEHUANTEPEC Y BAJIO, COL. ROMA SUR, «CENTRAL CAMPESINA CARDENISTA». A dos cuadras del METRO CENTRO MÉDICO,  LA SALIDA POR LINEA 9, POR CALLE TEHUANTEPEC INFORMES: 55-3568-5200 y 55-5275-6418 brujula-metropolitana@riseup.net

 AQUI COMO LLEGAR: Mapa Misantla 11 Col Roma

¿NO PUEDES ASISTIR? CONECTATE AL FACEBOOK DESDE AQUI

TRANSMITIMOS EN VIVO! y por YOUTUBE

SÍGUENOS POR LAS REDES SOCIALES.

YOUTUBE: GALERIA DE VIDEOS DE NUESTRAS CONFERENCIAS:   https://www.youtube.com/user/brujulametropolitana/video  COMPARTELOS!

TW: http://twitter.brujuleando/

SI NECESITAS Servicios de IMPRESION: facturas, volantes, carteles, papeleria. llamanos: cel 55-5275-6418 brujula_metropolitana@hotmail.com

Calidad y Servicio oportuno.! Somos solidarios, Apoyanos!

«Una mirada ciudadana a nuestra realidad»

Comment here