Brújula Metropolitana
invita al conversatorio
«ELECCIONES Y EXPECTATIVAS DE CAMBIO»
en lo POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL
con el maestro
FRANCISCO PÉREZ ARCE IBARRA
Economista, historiador,novelista, militante, activista del 68, Docente de la UNAM y ENAH, de la Brigada Para Leer en Libertad. Autor de varios libros.
ENTRADA LIBRE
Miércoles 20 Junio 2018 19:00 hrs.
CITA: Centro Cultural Artesanal PPS; Álvaro Obregón 182, Entre Tonalá y Monterrey, Col. Roma, parador METROBUS: Álvaro Obregón o Metro Insurgentes saliendo por Jalapa. INFORMES: 55-5275-6418 brujulametropolitana@yahoo.com
FAVOR DE TOCAR LA PUERTA DEL CENTRO Cultural, si esta cerrada, por las pretensiones de desalojo que ha sufrido el espacio del PPS. pero TODAVÍA SIGUE en actividad. Es nuestra última sesión AQUI. Solidarizate y acompañanos!
BREVE CURRICULUM DEL MTRO. FRANCISCO PEREZ ARCE
Estudió la licenciatura y la maestría en Economía, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la que fue profesor de esa especialidad en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán (ENEO–Acatlán) y de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Ha sido director de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), investigador y coordinador del seminario México Contemporáneo del mismo Instituto. Ha sido colaborador de los diarios El Universal y La Jornada, de las revistas Información Obrera, Historias y Nexos, y de los suplementos “México en la Cultura”, de Siempre! y “La Jornada Semanal” y coordinador editorial de “Atajo Ediciones”.
Ha escrito crónica social y novelas con las que enfatiza resalta la reivindicación de los derechos de los trabajadores y sus estrategias para lograrlas, como las marchas, los plantones, los mítines y los paros laborales. Es autor de dos libros de ensayo y crónica: A muchas voces (1988) y 1994: El año que nos persigue (1995); y de tres novelas: La Blanca (1987), Dios nunca muere (1992) y El día de la virgen (1994), y la trilogia sobre la atmósfera histórica del último tercio del siglo XX, Septiembre (2009), Xalostoc (2012) y Hotel Balmori (2014).
ALGUNOS DE SUS LIBROS QUE PUEDES LEER O BAJAR DE INTERNET: El Principio: 1968-1988: Años de Rebeldia (2015) La historia de una Huelga (2012) Caramba y Zamba la cosa: El 68 vuelto a contar (2017) La huelga que vivimos. (2017) Primo Levi (1919-1987) Historia de un escritor sobreviviente del holocausto.
En 1997, al ser elegido un gobierno democrático en la Ciudad de México, entró a la administración pública. En el 2001 volvió al trabajo académico y literario.
¿NO PUEDES ASISTIR? CONECTATE AL FACEBOOK DESDE AHÍ TRANSMITIMOS EN VIVO!
TW: http://twitter.brujuleando/
YOUTUBE: VIDEOS DE LAS CONFERENCIAS: https://www.youtube.com/user/brujulametropolitana/videos
SI NECESITAS Servicios de IMPRESION:facturas, volantes, carteles, papeleria llamanos:cel 55-5275-6418 brujula_metropolitana@hotmail.com
Calidad y Servicio oportuno.! Somos Resistentes, Apoyanos!
Comment here
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.